




Una visita más, que un funcionario del estado hace al Valle de Sibundoy, donde escucha una serie de exposiciones y argumentos, pero, no ofrece respuestas puntuales. En este caso, dejaron en la Gobernación y las Alcaldías atender las propuestas culturales, pero, estos entes territoriales no cuentan con los recursos económicos suficientes.

Declarar los carnavales indígenas de los pueblos Inga y Camëntsá como patrimonio de la Nación, crear y fortalecer una escuela de formación artística – cultura en el Valle de Sibundoy, apoyar la patente de las artesanías indígenas, dar continuidad a experiencias exitosas de comunicación como Radios Ciudadanas en el Putumayo, fortalecer el componente cultural de los planes de vida indígena y de las comunidades afro putumayenses y apoyar una serie de eventos culturales que año tras año, con o sin recursos del Ministerio de Cultura se siguen realizando, son los planteamientos generales que la Vice Ministra se llevó del encuentro ciudadano cultural en el municipio de Sibundoy.
A partir de julio y hasta septiembre el Ministerio de Cultura abrirá la convocatoria del programa de Concertación 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario