Es fácil apreciar los impactos de la Bocana en el vivir diario de los habitantes de este municipio, por ejemplo, en las esquinas de las calles se comenta la crítica directa de Jonathan Remigio a los concejales que no asumen su investidura de control social y se dedican a perseguir algunos contratos de la administración municipal para favorecer los proyectos de acuerdo que el alcalde presenta; o las campañas continuas de sensibilidad a la vida y apropiación del territorio, dos de las temáticas que fueron el énfasis del colectivo en esta fase.
Es cierto, en el pasado hablar del acueducto municipal o del plan de atención básica en salud u otros temas comunitarios no eran de interés mutuo. Muy seguramente por temor a hablar, a opinar, dado que a las afueras del casco urbano los escuchaban guerrilleros o paramilitares que permanecen en la zona. La continuidad de la franja ha permitido que el proyecto comunicativo de la emisora comunitaria Ocaina Estéreo se fortalezca, ha “refrescado” la parrilla de programación por su lenguaje y formato particular, sencillo, creativo y directo.
Los temas de interés púbico son tratados obligatoriamente en la franja Radios Ciudadanas – la Bocana; aunque en el momento hay un gran vacío en los hogares, centros comerciales, veredas y sectores urbanos del municipio, el espacio de todos ya no se escucha. La bocana desde febrero no se transmite debido a la falta de recursos y apoyos económicos para sus realizadores. Una de las debilidades del colectivo fue haberse concentrado, durante todo este año, a la producción, a visitar las veredas más alejadas, a sacrificar el tiempo para los hijos y la familia y dar lo mejor, para que la franja suene bien. Olvidaron la sostenibilidad económica, porque la social les sobra, aunque cuentan con el respaldo de la alcaldía municipal que les ha ofrecido una cantidad de recursos del presupuesto municipal, pero demora. En verdad, descuidaron la sostenibilidad económica local, regional, nacional e internacional, porque es un proceso que vale la pena apoyar, es un proceso para mostrar al país y el mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario