
No recuerdo donde leí la siguiente frase: “los sueños no se sueñan, los sueños se construyen y se hacen realidad”, y es así, que junto a los integrantes de la Corporación Voz de la Amazonía “TULPASUR”, retomamos un sueño, constituir y sostener un medio impreso, el periódico “la Bocana”. La primera fase será en el Valle de Sibundoy.

Hace poco realizamos el primer taller: “Introducción a la prensa escrita y géneros periodísticos”, donde asistieron 25 personas, representantes de diversos sectores, entre ellos: jóvenes, indígenas, campesinos, escritores e integrantes de las emisoras comunitarias e indígenas del Valle de Sibundoy. De igual manera, tuvimos el primer acercamiento con niños del Club Pilas de Sibundoy para la conformación de la escuela de comunicación.
Taller de encuentro y sensibilización con niñas y niños del Club PILAS - Sibundoy
Los niños del Club PILAS y sus primeros acercamientos con la cámara fotográfica
Intercambio cultural Camëntsá - Inga - Guambiano en el Taller de Prensa
El profesor Hernán Estupiñan hace entrega de un reconocimiento especial a Johana
Para que el taller fuera una realidad contamos con el apoyo del departamento de comunicaciones del Centro de Investigación y Educación Popular – CINEP, en especial, de Camilo Tamayo y Johana Cárdenas, quien coordino el espacio de encuentro y aprendizaje.
Como resultado de este taller los asistentes se llevaron herramientas conceptuales sobre la prensa escrita y muchas ganas de aprovechar el nacimiento del periódico “la Bocana”.

Como Corporación Voz de la Amazonía “TULPASUR”, estamos concretando la gestión de recursos para la primera edición y la estrategia de sostenimiento, esencial para la continuidad del proceso. Agradecimiento al CINEP y la Casa de la Cultura de Sibundoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario